- Self confidence to become happy without another person. The less you rely/need your partner, the better the relationship.
- Don’t demand from your partner to give you comfort, support, warmth. Find it in yourself.
- Don’t try to change your partner instead ask: Could you coach me and let me know when I fall back into unhealthy patterns?
- It’s better to love than needing to be loved back.
- To love someone is a gift. To be in love is a decision.
Category: Text
Seven Principles of the United Nations Treaty on outer Space
1. The exploration and use of outer space shall be carried out for the benefit and in the interests of all countries.
2. Outer space shall be free for exploration and use by all states without discrimination of any kind, on a basis of equality and in accordance with international law.
3. Outer space is not subject to national appropriation by claim of sovereignty, by means of use or occupation, or by any other means.
4. The celestial bodies shall be used by all States Parties to the Treaty exclusively for peaceful purposes.
5. The establishment of military bases, installations and fortifications, the testing of any type of weapons and the conduct of military manoeuvres on celestial bodies shall be forbidden.
6. States Parties to the Treaty shall pursue studies of outer space and conduct exploration of them so as to avoid their harmful contamination and also adverse changes in the environment.
7. All stations, installations, equipment and space vehicles on the celestial bodies shall be open to representatives of other States Parties to the Treaty on a basis of reciprocity.
What humans are made of
- 65% oxygen,
- 18.5% carbon,
- 9.5% hydrogen,
- 3.2% nitrogen.
Garnatxa Indigena Negra

La garnacha (en francés grenache, en catalán garnatxa negra, en alemán e inglés Grenache) es una de las uvas de vino tinto más ampliamente plantadas del mundo (la quinta más común).
John Gottman
In den 1970ern bat der Psychologe John Gottman Ehepaare, in einem 15-minütigen Gespräch ein persönliches Problem zu erörtern und sich dabei filmen zu lassen. Bei der Auswertung des Videomaterials fanden er und seine Kolleg:innen heraus, dass es einen eindeutigen Unterschied gibt zwischen glücklichen und unglücklichen Paaren. Und zwar das Verhältnis von negativen zu positiven Bemerkungen.
Alle Paare streiten sich. Aber alle glücklichen Paare „reparieren“ fortlaufend ihre Beziehung. Indem sie einander – während des Konflikts – necken, sich berühren, aufmerksam zuhören, den anderen ernst nehmen, immer wieder auch erwähnen, was das Gegenüber gut macht. “Viel von den kleinen Dingen”, schreibt Gottman.
Es sind die kleinen Dinge, nicht die großen Gesten und Versprechungen, mit denen man zeigt, dass einem etwas an der Partnerin, am Partner gelegen ist. Und diese kleinen positiven Dinge sollten in einem Verhältnis von fünf zu eins zu den negativen Dingen stehen, die man natürlich auch ansprechen muss in einer Beziehung.
El asesinato de Winckelmann en Trieste
Johann Joachim Winckelmann fue arqueólogo e historiador del arte alemán considerado el fundador de la Historia del Arte y de la Arqueología como disciplina moderna. De 50 años y Prefecto de Antigüedades del papa Clemente XIII, llegó de incógnito, bajo el nombre de Signor Giovanni, a Trieste (Sacro Imperio Romano Germánico) el 1 de junio de 1768. Había viajado al norte, junto con un amigo, el escultor Bartolomeo Cavaceppi, para visitar su Alemania natal después de trece años de ausencia. Por extraño que parezca, a la vista de los Alpes Tiroleses Winckelmann entró en pánico y reflexionó si interrumpir el viaje. Pero Cavaceppi le había convencido de ir hasta Viena, donde el erudito había sido recibido y honrado por la emperatriz María Teresa. Entonces Winckelmann, deprimido, incapaz de soportar la atmósfera alemana y desesperado por regresar a Italia, había abandonado abruptamente a su amigo, a pesar de sus súplicas, para regresar a los Estados Pontificios completamente solo. Los dos amigos se habían separado en la capital de los Habsburgo, y Winckelmann se dirigió a Trieste. Allí, se hospedó en la Osteria Grande (la posada principal de la ciudad y actual Grand Hotel Duchi d’Aosta, en la actual Piazza Unità d’Italia), esperando un barco con destino a Ancona, el puerto adriático de los Estados Pontificios, para regresar a Roma. En la posada, Winckelmann conoció a Francesco Arcangeli, un cocinero desempleado y camarero, así como ladrón ocasional, que se alojaba en la habitación de al lado. Arcangeli visitó a Winckelmann cada anochecer en su habitación donde el erudito le mostró sus medallas de oro y plata, incluyendo la que acababa de recibir de la emperatriz María Teresa. Los dos pasaron mucho tiempo juntos, comiendo, caminando y hablando, durante la semana siguiente desde su reunión.
El 7 de junio, Arcangeli acompañó a Winckelmann a comprar un lápiz y una navaja. Luego regresó el mismo día de la compra solo a la misma tienda donde compró un cuchillo, y después en otra tienda, una cuerda. Al día siguiente, 8 de junio de 1768, visitó a Winckelmann en su habitación después de la cena como solía. Fue allí que se abalanzó sobre el intelectual intentando estrangularle con la cuerda: Winckelmann lo empujó y Arcangeli sacó su cuchillo, y lucharon. En su testimonio, Arcangeli dijo que acuchilló a Winckelmann no solo en el pecho, si no también “más abajo”, lo cual tiene connotaciones sexuales. Arcangeli entonces huyó, dejando a Winckelmann gritando en la escalera: “Mirad lo que me ha hecho!”. Winckelmann pasó sus últimas horas dictando testamento y perdonó a Arcangeli. Fue enterrado al día siguiente en el cementerio de la catedral de Trieste. Sin embargo, Arcangeli fue arrestado y sentenciado a muerte el 18 de julio, condenado a ser roto en La rueda en la plaza delante de la posada. La sentencia fue ejecutada dos días más tarde, el 20 de julio.
La noticia del extraño crimen se extendió por la Europa erudita y causó gran impresión en la alta sociedad (Johann Wolfgang von Goethe, por ejemplo, siempre recordó cuándo y dónde recibió la noticia de la muerte de Winckelmann). El asesinato de Winckelmann fue objeto de numerosas especulaciones y narrativas en discursos y correspondencias privados así como en informes forenses, artículos y discursos públicos. El profesor Lionel Gossman, por ejemplo, cree que hay reminiscencias del asesinato de Winckelmann, conscientes o no, en la obra de Thomas Mann La muerte en Venecia (1912).
Arcangeli tuvo seis interrogatorios, durante los que proporcionó versiones contradictorias de los acontecimientos: dijo que lo había matado por creerle un espía, después que solo para atracarle, luego por creerle un judío o un luterano (Arcangeli habría sospechado de un libro escrito con caracteres extraños que había notado en el escritorio del erudito – pero en realidad escrito en griego). Aparentemente, Arcangeli no creyó que el Signor Giovanni fuera rico, y en la huida después del ataque no se llevó las medallas. También causó extrañeza el comportamiento de Winckelmann: su registro con un nombre falso, la ausencia de cualquier contacto con autoridades o personas notables durante su estancia en Trieste así como su asociación con un individuo de mala reputación como Arcangeli y su reticencia a identificarse abiertamente en las horas antes de su muerte. Se cree generalmente que Winckelmann fue asesinado durante un intento de robo, pero incluso la hipótesis de un delito sexual fue muy exitosa: los contemporáneos no tenían ninguna duda sobre la homosexualidad de Winckelmann, viéndolo como parte de su verdadero amor por la Antigüedad clásica, y existía la sospecha de que el estudioso fue asesinado por haber hecho avances al respecto hacia un Arcangeli poco dispuesto (o ya no dispuesto, dado el número de días pasados juntos).
Las Venas Abiertas
Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: “Cierren los ojos y recen”. Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.
Eduardo Galeano
Die Schlangenbeschwörerin

Henri Rousseau (1844-1910) war ein französischer Maler und Autodidakt, der Paris zeitlebens kaum verlassen hat. Im Hauptberuf war er Zöllner, was seinen Beinamen Le Douanier erklärt. Siebzehn Jahre vor seinem Tod ließ er sich frühpensionieren. Zu seinen Verehrern gehörte Pablo Picasso, Sylvia Plath und Max Beckmann, auf die Rousseau einen Einfluss ausübte. Da er keine formale malerische Ausbildung besaß, wird er manchmal neben dem Postimpressionismus der sogenannten Naiven Kunst zugeordnet. Er gilt als Wegbereiter des Surrealismus.
Salon de Paris
Der Salon de Paris (französisch für Pariser Salon) war eine regelmäßige Kunstausstellung, die von König Ludwig dem XIV. im Jahre 1667 initiiert wurde, um den offiziellen höfischen Kunstgeschmack zu propagieren. Im 19. Jahrhundert war der Salon Mittelpunkt und Bühne des französischen Kunstbetriebes. So wurden während des Pariser Salons des Jahres 1855 beispielsweise 891.682 Besucher gezählt und 1880 stellten 5184 Künstler 7289 Exponate aus. Das Jahr 1880 ist gleichzeitig das letzte Jahr, in dem es eine seitens des französischen Staates geregelte Ausstellung gab.
Bibel
Und er sprach zu ihnen: Folget mir nach; ich will euch zu Menschenfischern machen!
Matthaeus 4:19
Dieser Spruch könnte auch von L. Ron Hubbard stammen.
Continue reading “Bibel”